Mostrando entradas con la etiqueta Equipos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipos. Mostrar todas las entradas

Acceso a relatorios de la Jornada sobre la Guía técnica de equipos de Trabajo en ISSGA A Coruña


El 25 de Octubre del 2012,  220 profesionales de prevención de riesgos laborales asistieron a una jornada técnica que organizó en A Coruña el ISSGA  para difundir la segunda edición de la guía técnica del INSHT sobre evaluación y prevención de los riesgos en la utilización de equipos de trabajo.


Esta Jornada técnica fue realizada en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de la Construción de A Coruña  (APECCO) y el INSHT.

La guía fue desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y recoge las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por parte de los trabajadores de los equipos de trabajo. Para su elaboración se contó con la colaboración del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (OSALAN). La jornada técnica constó de cinco relatorios entre los que destacó el centrado en los equipos necesarios para la realización de trabajos temporales en altura y en el uso de técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas.

Al final de los relatorios, los participantes tuvieron la oportunidad de tomar parte en un coloquio con los expertos que elaboraron la guía.

Los relatorios de la Jornada están accesibles en la web del ISSGA

acceso a relatorios

ver descripción y programa de la Jornada

Xornada de Presentación de la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos de trabajo del INSHT. 25 Octubre

Jornada técnica realizada en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de la Construción de A Coruña - APECCO y el INSHT.

       inscripción


 En el centro del ISSGA de A  Coruña
Calle Doutor Camilo Veiras, nº 8
15006 A Coruña
El Real Decreto 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), en su disposición final primera, la elaboración de una Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los equipos de trabajo y que ésta se mantenga actualizada.

La transposición al derecho español de la Directiva 89/655/CEE y su 1ª modificación, la Directiva 95/63/CEE dio lugar al RD.1215/1997. Posteriormente la 2ª modificación de la Directiva 89/655/CEE, la Directiva 2001/45/CE, se incorporó al derecho español mediante el RD.2177/2004, que modificó el RD.1215/1997. Sobre este último real decreto modificado versa la nueva Guía Técnica. En consecuencia, la nueva versión de la Guía completa la anterior en lo relativo a los equipos de trabajo móviles y a los de elevación de cargas, y la adapta a las disposiciones para los trabajos temporales en altura con escaleras, andamios y técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas.

La Guía Técnica, para cuya elaboración se ha contado, además de con los técnicos del INSHT, con la colaboración del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN), pretende proporcionar criterios y recomendaciones que faciliten al empresario y a los responsables de la prevención la interpretación y aplicación del real decreto.

En esta jornada técnica se presenta, por parte del INSHT, el resultado del trabajo de elaboración de este documento técnico, de carácter no vinculante, a él encomendado y desarrollado por los grupos de trabajo que se constituyeron para llevar a cabo la tarea. En dicha jornada, participan los expertos que los formaron y pretende, de una manera global, presentar aquellos aspectos que se consideran básicos y que el amplio documento contiene y desarrolla.


PROGRAMA

09.00-09.30 ACREDITACION Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

09.30-10.00 PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN DE LA JORNADA

10.00 -10.45 NOVEDADES EN LA REVISIÓN DE LA PRIMERA PARTE
• En el articulado
• En las disposiciones mínimas generales aplicables a todo tipo de equipo (anexos I y II, apartado 1)
• Apéndices correspondientes

Julián Virto Larruscain. INSHT. Centro Nacional de Verificación de Maquinaria. Barakaldo

10.45-11.15 DESCANSO

11.15-12.00 COMENTARIOS A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LOS EQUIPOS MÓVILES
• Anexo I, apartado 2.1: disposiciones mínimas aplicables a los equipos de trabajo móviles
• Anexo II, apartado 2: condiciones de utilización de equipos de trabajo móviles
• El apéndice M: criterios mínimos sobre la formación de conductores de equipos de trabajo automotores

José María Tamborero del Pino. INSHT. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Barcelona

12.00-12.45 COMENTARIOS A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A EQUIPOS DE ELEVACIÓN

1ª Parte: anexo I, apartado 2.2: disposciones mínimas aplicables a los equipos de trabajo para elevación de cargas

Julián Virto Larruscain. INSHT. Centro Nacional de Verificación de Maquinaria. Barakaldo

2ª Parte: anexo II, apartado 3: condiciones de utilización de equipos de trabajo para elevación de cargas. 3.1: generalidades. 3.2: equipos de trabajo para la elevación de cargas no guiadas

Iñaki Zubía Diaz. OSALAN. Gobierno Vasco

12.45-13.30 COMENTARIOS A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A EQUIPOS DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS TEMPORALES EN ALTURA. TRABAJOS VERTICALES
Anexo II, apartado 4.3: disposiciones específicas realtivas a la utilización de andamios

Luis María Romeo Sáez. INSHT. Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. Madrid

13.30-14.00 COMENTARIOS A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A EQUIPOS DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS TEMPORALES EN ALTURA. TRABAJOS VERTICALES
Anexo II, apartado 4.4: disposiciones específicas sobre la utilización de las técnicas de acceso y posicionamento mediante cuerdas

Rafael Cano Gordo. INSHT. Centro Nacional de Medios de Protección. Sevilla

14.00-14.30 COLOQUIO

14.30 CIERRE
Juan Sanmartín. Presidente de APECCO
Adela Quinzá-Torroja García. Directora do ISSGA