Mostrando entradas con la etiqueta Parkinson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parkinson. Mostrar todas las entradas

Los pesticidas reconocidos en Francia como causantes del Parkinson

Un Decreto incorpora oficialmente la enfermedad de Parkinson como una enfermedad profesional para los agricultores en Francia.

Ha sido una batalla ganada para los agricultores víctimas de las pesticides. Después de la sentencia favorable a Paul François contra el grupo Monsanto, un decreto publicado el 6 de mayo del 2012oficializa la enfermedad de Parkinson como una enfermedad profesional, abriendo así el derecho a una indemnización para los enfermos.

Pero el principal progreso reside en el vínculo legal  entre el uso de los pesticidea y esta enfermedad, que no había nunca sido reconocido


DECRET
Décret n° 2012-665 du 4 mai 2012 révisant et complétant les tableaux des maladies professionnelles en agriculture annexés au livre VII du code rural et de la pêche maritime

ir al Decret 2012-665 de 4 de Mayo de 2012

ir a mas información

¿Los disolventes tricloroetileno y percloroetileno relacionados con el Parkinson?

¿Los disolventes implicados en la enfermedad de Parkinson?

Un estudio publicado en la revista Annals of Neurology muestra un vínculo posible entre la exposición a ciertos disolventes (trichloroetileno y percloroetileno y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. Según los investigadores, la exposición profesional aumentaría significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Los disolventes son utilizados en numerosos sectores industriales. Se sabe desde hace mucho tiempo que estos productos químicos pueden tener efectos negativos sobre la salud de los trabajadores expuestos. Una exposición regular, incluso a bajas dosis, puede generar a más o menos largo plazo efectos como cánceres, insuficiencias renales o hepáticas, o efecto sobre la reproducción…)

Los trabajos de investigadores estadounidenses publicados en la revista Annals of Neurology en noviembre 2011 muestran que el tricloroetileno y el percloroetileno, disolventes de uso frecuente corriente en la industria, podrían igualmente aumentar los riesgos de sufrir  la enfermedad de Parkinson en lalos trabajadores expuestos. La enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa grave que afecta el sistema nervioso central. Muy invalidante, Se caracteriza sobre todo por temblores, una ralentización de los gestos y a veces de las facultades intelectuales.

ir a la información