Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

Presentación de Libros de Prevención editados por APECCO

Presentación de Libros de Prevención editados por APECCO en colaboración con la Consellería de Traballo e Benestar da Xunta de Galicia: “Manual de Trabajos en Altura” y “Equipos de Trabajo Vinculados a Riesgos Graves de Caída (II)”


Día 10 de Febrero 2012  (viernes)

  Lugar: Centro ISSGA de Coruña. c/ Doctor Camilo Veiras, 8. A Coruña



PROGRAMA DEL ACTO:


11:30-11:45   Apertura del Acto
D. Miguel Martínez Losada (Jefe Centro ISSGA-Coruña)
D. Antón Arias Díaz-Eimil (Presidente de APECCO)

11:45-12:45   Contenido y presentación de los Libros de Prevención
D. Juan Carlos Enríquez Echevarría (Autor del Manual de Trabajos en Altura)
D. José Manuel Blanco Montero (co-Autor del Libro de Equipos de Trabajo)
D. Francisco Nores Quesada (co-Autor del Libro de Equipos de Trabajo)

12:45-13:15   Coloquio

13:15-13:30   Clausura
Dª. Adela Quinzá-Torroja García  (Directora del ISSGA)


NOTA: A los asistentes se les obsequiara con un ejemplar de los Libros de Prevención presentados.
 
Es necesario inscribirse previamente llamando al 981-273951 (APECCO) o 981-182329 (ISSGA) o en los E-Mails apecco@apecco.com o issga.coruna@xunta.es

Prevención de riesgos en la Pesca con artes de enmalle

Publicada por el ISSGA la  Folla de prevención nº 29. Prevención de riesgos en la pesca con artes de enmalle (con red).






Esta hoja contiene información de interés sobre los tipos de artes de enmalle y la forma de faenar, incidiendo en los riesgos y medidas preventivas específicos del enmalle; también incluye un vocabulario náutico-pesquero.
Su autora es Paula Pardo Fernández, técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales del servicio de prevención mancomunado Mar Seguro de Galicia
 ir a la Folla de Prevención nº 29  

Guia de Prevención de riesgos laborales en los sectores de pesca, marisqueo y acuicultura



Primera guía técnica de prevención de riesgos laborales en el sector de la bajura, dirigida a los trabajadores que están organizados dentro de las cofradías de pescadores de Galicia.
En concreto, está destinada a los sectores de la pesca, marisqueo y acuicultura que aglutina alrededor de 15.000 personas con unas características especiales de trabajo en Galicia.

La guía se estructura en tres bloques. El primero hace referencia a cuestiones legislativas y conceptos generales de la prevención de riesgos laborales; el segundo se centra en exponer las diferentes artes de pesca de bajura, marisqueo y acuicultura que existen y los riesgos asociados a ellos así como sus posibles soluciones.

En el último apartado de la guía se exponen fórmulas para abordar situaciones de emergencias y consejos sobre primeros auxilios.

La publicación fue elaborada por técnicos de prevención del Servicio Mancomunado Mar Seguro de Galicia y del ISSGA, y está disponible en gallego y en español.
ir a la publicación

Consejos de la Comisión Europea sobre seguridad en los juguetes

Los juguetes contribuyen de manera esencial al desarrollo de los niños.

Los siguientes consejos sobre seguridad de los juguetes están pensados para que puedan disfrutar de ellos al máximo.


ir a Consejos de la Comision Europea sobre seguridad de los juguetaes

Normativa de seguridad y salud en el trabajo en Perú

El Gobierno peruano promulgó en el pasado mes de agosto la Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. Decreto Supremo Nº 009-2005-TR

La normativa, promovida por el presidente Ollanta Humala, busca otorgar bienestar al trabajador mediante las buenas prácticas laborales, como, por ejemplo, la realización de exámenes médicos antes, durante y al término del vínculo laboral. Asimismo, se ordena crear un mapa de riesgos con participación de los sindicatos e informar al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de todo accidente que ponga en riesgo la vida e integridad física y psicológica de trabajador.

Incumplir con estas disposiciones puede generar indemnizaciones y hasta penas de cárcel no menor de cinco años ni mayor de diez en caso ocurran infrfacciones, muertes o lesiones graves.



ver la normativa

otra información