I like Europa


"I like Europa" – Miguel Martínez Losada



El amianto es un demostrado agente cancerígeno que tiene prohibida su comercialización (fabricación y consumo) en la UE. En el año 2010 fueron usados en le mundo mas de dos millones de toneladas de amianto y los países con mayor consumo fueron, por este orden, China, India, Rusia, Brasil, Indonesia y Tailandia. Paralelamente los mayores productores de amianto son Rusia, China, Brasil, Kazakhastán y Canadá.

En la Cumbre de Durban asistimos a la actitud opositora de EEUU, China e India al desenvolvimiento del Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, que debemos recordar  tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global del planeta.  Europa es el principal, y casi único,  impulsor
Greenpeace presentó recientemente, un estudio que vincula la contaminación en muchos ríos de China con la actividad de empresas proveedoras de grandes industrias multinacionales del sector textil.  El estudio, bajó el título de “Dirty laundry” (“Trapos sucios”), analizó aguas residuales junto a dos fábricas abastecedoras de importantes marcas) y encontró altos niveles de nonilfenol y de PFC, sustancias prohibidas en la Unión Europea y que pueden producir cambios hormonales en seres vivos, por lo que -según el estudio- alteran el sexo de los peces y pueden reducir el esperma en los hombres.

El estudio de Greenpeace señala que las fábricas denunciadas en el estudio podrían no ser casos aislados, y advierte de que las dos fábricas denunciadas tienen relaciones comerciales con firmas como Adidas, Calvin Klein, Converse, H&M, Lacoste, Li Ning, Cortefiel o Puma.

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) que se celebró en 1992, se aprobó el mandato internacional para  disponerse de un sistema de clasificación y etiquetado armonizado mundialmente, que contenga fichas de datos sobre la seguridad de distintos productos químicos y símbolos de fácil comprensión. En el 2011 solo la UE tiene cumplido este mandato; mientras que EEUU, Canadá, Japón y algún otro estado avanza hacia su cumplimiento pero ningún país de los llamados emergentes ha dado pasos en ese sentido
Por otra parte la situación mundial en cuanto a cumplimiento de  Derechos humanos en el mundo dista mucho de ser aceptable. Los países europeos encabezan los rankings de defensa de los derechos humanos

El reconocimiento y respeto real de los derechos humanos  es una asignatura pendiente en China. La pena de cárcel que cumple actualmente el premio Nóbel de la Paz, Liu Xiaobo por la publicación de la Carta ’08, en la que se reclamaban derechos democráticos, es un ejemplo de la situación en que se encuentran miles de activistas de derechos humanos en el país.

Actualmente la pena de muerte ha sido abolida en  todos los países del continente europeo (salvo Bielorusia) y la mayoría de los países latinoamericanos y los correspondientes a Oceanía ; mientras que en los EEUU y  paises del Caribe sigue existiendo y también está permitida en democracias asiáticas como Japón y la India . En países africanos y asiáticos paises de religión islámica mantienen en vigor la pena de muerte, con la sharia o sin ella, De todos los países árabes, sólo Djibuti ha abolido la pena capital

El concepto “Estado del Bienestar” surge y se desarrolla en Europa, donde el nivel de salud, educación y protección social todavía alcanzan niveles únicos en el mundo pese al neoliberalismo galopante. Sin referirnos al permanente debate social al respecto en EEUU me temo que en muchos países del planeta el concepto no existe.

Llegados a este punto mi conclusión es “I Like Europa”.
Por supuesto que se han cometido muchos errores en Europa, en su historia y especialmente en la construcción de la UE; el Euro sin unión económica,  la unión económica sin unión política y sin unión social, grave deficit democrático en sus instituciones…; pero no me gustaría que el futuro fuera menos Europa sino, por el contrario más Europa, de 27 o de 21.

La gaviota mata a la paloma de la paz

Sorprendente hecho ocurrido durante un acto público del papa Francisco.

La gaviotas son peligrosas.

Anomalías de las coaliciones de partidos en las elecciones europeas

En elconfidencial,com publican un interesante análisis sobre la disgregación  de las coaliciones de partidos en las elecciones europeas del 25 de mayo y las anomalias que se producirán.

Una cosa es la política en Madrid, otra es la estrategia en Estrasburgo y en Bruselas. Casi ningún partido español tiene un directo correspondiente en el Parlamento europeo, una situación que, de cara a las elecciones europeas da juego a nuevas alianzas con las formaciones de los 28 países a la hora de adscribirse a uno u a otro de los grupos parlamentarios. 
En el PSOE y el PP está claro: ambos cuentan con sus respectivas formaciones transnacionales pero en los demás casos la situación es  diferente y en algún caso notoriamente anómala
Así en  ‘Coalición por Europa’ concurren representantes de Convergència y Unió, Coalición Canaria, PNV y Compromiso por Galicia. La coalición, sin embargo, se disgregará nada más llegar a las instituciones comunitarias: Convergència se sitúa con la Alianza de los Demócratas y Liberales de Europa, corazón liberal del viejo continente. Unió, en cambio, se sumará al PP en el Partido Popular Europeo. El PNV será el único representante español en el Partído Democrata eEropeo y Coalición Canaria se acomodará en la Alianza Libre Europea (ALE).
En las otras coaliciones se dan situaciones diferentes como se aprecia en el gráfico.

Base de datos Biodat

 El INSHT ha desarrollado una base de datos de agentes biológicos asociadas a sectores,actividades, enfermedades y agentes que supone una aportación definitiva para la identificación y l evaluación de agentes biológicos

Esta base de datos ofrece información sobre la posible presencia de agentes biológicos en diferentes sectores de actividad laboral, así como sobre la naturaleza y características de los agentes biológicos y las enfermedades que causan.

La base de datos permite una búsqueda múltiple:
  • Por agente biológico: consultando por nombre, tipo de agente o grupo de riesgo, se obtiene información sobre en qué actividades económicas (CNAE 2009) y ocupaciones (CNO 2011) el agente puede estar presente.
  • Por actividad económica u ocupación: consultando por cualquiera de ellas se obtienen los agentes biológicos relacionados.
  • Por enfermedad (CIE-10): la consulta por enfermedad permite obtener el agente biológico que la causa y las actividades económicas y ocupaciones con las que se relaciona dicho agente.
Biodat es una base de datos dinámica de ampliación y actualización continua, incorporando, en función de la disponibilidad de información, nuevas relaciones entre posible presencia de agentes biológicos y actividades laborales. Los resultados se recogen en un documento imprimible.

Oncológico 2.0: una gran iniciativa



Desde el Centro Oncológico de Galicia han lanzado el blog http://oncologico2.blogspot.com que desde el pasado mes de febrero está ya operativo.


Este blog, como dicen sus autores, es “un punto de encuentro para compartir información, resolver dudas y aportar granitos de arena con los que mejorar el tratamiento oncológico por medio de Medicina 2.0. “

Magnífica iniciativa que vale la pena seguir con atención y colaborar en ella. La recomiendo.


Felicitaciones a los amigos del  Centro Oncológico de Galicia, por la iniciativa y porque el blog tiene unos buenos principios


Calidad de aire en Europa; Informe 2013

Report Air quality in Europe 2013

Este inforReport 9-2013 Air-quality in_Europeme incluye una descripción general y un análisis de la calidad del aire en Europa, desde alrededor de 2002 hasta 2011.

La calidad del aire sigue siendo una cuestión importante para la salud pública, la economía y el medio ambiente. 

Exponerse a la contaminación atmosférica supone, por lo general, la exposición a múltiples agentes contaminantes. La mala calidad del aire tiene graves consecuencias para la salud, pues contribuye a las enfermedades especialmente respiratorias y cardiovasculares

También repercute en la economía, debido a los costes médicos y la pérdida de productividad, y afecta directamente almedio ambiente, ya sea afectando directamente a la salud de los ecosistema o influyendo en la calidad del agua y del suelo. 

Las políticas europeas de calidad del aire han obtenido en el pasado resultados positivos en la reducción de la contaminación atmosférica


Infotmación Green Facts

Report 9-2013 Air-quality in_Europe

El paro en Galicia en el nivel mas alto de la historia

FEIJOO BATE O RECORD HISTÓRICO DE PARADOS


O paro para o cuarto trimestre do 2013 en Galicia ascende a un total de 296.900 parados/as, a cifra máis alta de toda a nosa historia,  e que representa un aumento trimestral do + 6,88 % fronte ao  + 0,63 % que se da a nivel nacional (Galicia once veses máis). Esta cifra de persoas paradas supón un incremento de 134.200 persoas máis desempregadas con respecto ao I trimestre de 2009, cifra ca que Núñez Feijoo accedeu ao goberno. Así, durante a Presidencia de Feijoo o paro aumento en Galicia un 82,48 %,  fronte ao 47,94 % do conxunto de España.

Con respecto á actual Lexislatura (dende o III trimestre de 2012) o aumento é para Galicia de 32.900 persoas, que representa un aumento do + 12,46 %, cando a nivel de España foi dun + 2,69 %, 4,6 veces superior pois en Galicia que no conxunto do Estado.

taxa de paro para Galicia se sitúa no 23,20 %, tmén a porcentaxe mais alta da historia, polo que o diferencial respecto a España - que para o primeiro trimestre de 2009 era favorable a Galicia en 5,16 puntos - para o primeiro trimestre de 2014 diminúe ata 2,73 puntos (- 42 % respecto a aquel). A taxa de emprego se sitúa para Galicia no 41,41 %, inferior ao 44,05 % de España.

E o número de fogares nos que todos os seus membros son parados, supera por vez primeira os 100.000, situándose en 101.500,  cun aumento de 5.600 en relación ao anterior trimestre; e un aumento dun 126 % respecto ao 2009 (III trimestre), con 56.700 familias máis, o peor dato que nunca se deu en Galicia. Esas 101.500 familias veñen a representar un 10 % do total das familias galegas. Con respecto ao III trimestre de 2012 (comezo da actual Lexislatura) o aumento é do 24,39 %, con 19.900 familias mais.


Datos do INE/IGE da EPA (Enquisa de Poboación Activa) do 29/4/2014.
Polo que respecta á poboación ocupada,  para o primeiro trimestre do 2014 en Galicia, ascende a 982.800 persoas, o mínimo e dato mais baixo dende que Feijoo é Presidente de Galicia; que en relación ao primeiro trimestre de 2009 representan 185.700 ocupados menos; polo que se reflicte un descenso do – 15,89 % , superior  aproximadamente nun 42 % , ao dato de España do – 11,21 %.

Para Galicia supón unha diminución de 4.500 persoas ocupadas respecto ao trimestre anterior, sendo o cuarto peor comportamento entre as Comunidades Autónomas e cando a nivel de España se produce un aumento de 192.400 persoas (o + 1,15 %). Se collemos os datos de variación na actual Lexislatura (dende o TIII do 2012) Galicia ten 64.900 ocupados menos, un – 6,19 % , o terceiro peor comportamento das CCAA; cando a nivel de España o dato é do – 2,13 %, case que a terceira parte de Galicia soamente..

No sector industrial, os ocupados continúan practicamente igual que no trimestre anterior, cun raquítico aumento de 500 persoas, situándose en 150.500 ocupados/as, unha cifra das mais baixa da “era Feijoo”, cunha diminución de 55.200 persoas dende o I trimestre de 2009 (- 27 %, superior a ¼ parte do total dos ocupados na industria galega).

José Luis Méndez Romeu
Portavoz 
Grupo Parlamentario Socialista

40 aniversario de la revolución de los claveles



Grândola, Vila Morena.

Los militares del (MFA) Movimiento de las Fuerzas Armadas la escogieron como señal de arranque para la incipiente Revolución de los Claveles. .
A las 0.20 del día 25 de abril de 1974 en el programa Limite de Radio Renascença se emitió Grândola, Vila Morena, que era la segunda y última señal para dar comienzo al movimiento revolucionario que derrotaría a la dictadura de Salazar y daría libertad a Portugal y a su inmenso imperio colonial. Las fuerzas del ejército portugués organizadas por el MFA serían las encargadas de conseguir la libertad con el apoyo del pueblo que las cobijó con la colocación de claveles rojos en las bocas de los cañones de los tanques y los fusiles de los soldados. La primera señal fue emitida a las 22.55 del día 24 de abril y fue la música E depois do adeus (Y después del adiós), cantada por Paulo de Carvalho.
letra en español.:
Grândola villa morena
Tierra de fraternidad
El pueblo es el que más ordena
En ti, oh ciudad
En ti, oh ciudad
El pueblo es el que más ordena
Tierra de fraternidad
Grândola villa morena
En cada esquina, un amigo
En cada rostro, igualdad
Grândola villa morena
Tierra de fraternidad
Tierra de fraternidad
Grândola villa morena
En cada rostro, igualdad
El pueblo es el que más ordena
A la sombra de una encina
de la que no sabía su edad
Juré tener por compañera
Grândola, tu voluntad
Grândola, tu voluntad
Juré tener por compañera
A la sombra de una encina
de la que no sabía su edad

¿Que es Campaña Ropa Limpia?

La Campaña Ropa Limpia (CRL) es una red internacional de ONGs, sindicatos y organizaciones de personas consumidoras. La CRL está presente en 14 países europeos y colabora con más de 250 organizaciones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo que trabajan activamente en colaboración con otros miembros de la coalición para conseguir los  objetivos de:
La Campaña Ropa Limpia agrupa su actividad en cuatro líneas de actuación cuya misión es mejorar las condiciones laborales dentro de la industria textil y dar más poder a las personas trabajadoras.

1º- La Campaña Ropa Limpia realiza investigaciones sobre la situación de las personas trabajadoras de la industria textil con el apoyo de la red de organizaciones de trabajadores y trabajadoras de los países productores de ropa y calzado deportivo.

2º- Concienciar y movilizar a las personas consumidoras.

3º- Presión a las empresas.

4º- Denuncia de casos-

Mas informacion

Se convoca en el BOE licitacion para el uso de la Fabrica de Armas de A Coruña



Se inicia el concurso público para adjudicar la gestión de las instalaciones de la fábrica de armas de A Coruña que Santa Bárbara Sistemas acaba de devolver al Ministerio de Defensa por falta de pedidos


licitación en el BOE del 14 de abril

Una vez publicado en el BOE el pliego de condiciones, las compañías interesadas tendrán un mes para anunciar su intención de concurrir. Si solo se presenta una empresa que cumpla con lo establecido, será la adjudicataria, si concurren más, Defensa elegirá la mejor propuesta

La adjudicataria que resulte del concurso que se inicia ahora, deberá desarrollar en estas instalaciones productos destinados a Defensa, aunque, para facilitar el proceso, el pliego abre el abanico de fabricados más allá de los rifles, armas cortas y componentes de misiles en los que se centraban hasta el momento. La nueva gestora podrá incluso dar un uso civil a su maquinaria, siempre y cuando mantenga la actividad demanial (de dominio público) de fabricación de componentes militares.

Un proceso similar tuvo lugar tras el cierre de la fábrica de General Dynamics en Palencia, cuyas instalaciones fueron adjudicadas posteriormente por concurso público en el que concurrieron distintas firmas.
.