el blog de miguel

El presente fluye rapido; pensemos en el futuro.

Metodologías de evaluación simplificada del riesgo químico

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/CATALOGO%20DE%20PUBLICACIONES%20ONLINE/TEXTOS/Riesgo%20quimico/riesgo_quimico%20papel.pdf


http://www.inrs.fr/inrs-pub/inrs01.nsf/intranetobject-accesparreference/nd%202233/$file/nd2233.pdf
Publicado por Miguel Martínez Losada en A Coruña 15.6.11
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Un saludo del autor

Un saludo del autor
Desde el paseo marítimo de A Coruña

Buscar en este blog

Mi lista de blogs

  • Contraposición
    DE FRANKENSTEIN A VOX.-Xesús Veiga* - Cando a dereita política e mediática puxo en circulación os termos «goberno Frankenstein» e/ou «maioría parlamentaria Frankenstein», algúns voceiros e opin...
    Hace 6 horas
  • Oncológico 2.0
    Oncológico en el Horizonte IV - SEGUNDO SEMESTRE 2022 22 SEPTIEMBRE 2022 “EN EL HORIZONTE DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA” 16:00 h” Avances en la radioterapia del cáncer de mama: nu...
    Hace 7 meses
  • El Blog de Galicia Máxica
    El Castro de Toiriz y su nuevo mobiliario - [image: Toiriz]El castro de Toiriz, es uno de los 22 yacimientos galaicos del concello de Silleda, una representación más de la gran historia milenaria q...
    Hace 2 años

Dolmen de Axeitos

Dolmen de Axeitos

Páginas

  • Página principal
  • Dióxido de titanio
  • REACH y CLP
  • Asbesto
  • Cancer y trabajo
  • MarineTraffic
  • Dosieres
  • Windfinder
  • Revista CRITERIOS Res pública fulget

Archivo del blog

  • ►  2015 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (46)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (67)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (133)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (17)
  • ▼  2011 (87)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (15)
    • ▼  junio (14)
      • Comparación de valores límite de agentes químicos ...
      • Comportamiento de las nanopartículas
      • Evaluación cualitativa de agentes químicos
      • Base de datos de agentes químicos cancerígenos y m...
      • Información sobre asbestos
      • Los valores límite de la sílice
      • First ENSREG Nuclear Safety Conference - Brussels,...
      • Nuevas ideas sobre exposición a dióxido de titanio
      • Declaración de la Conferencia ministerial de la IA...
      • Metodologías de evaluación simplificada del riesgo...
      • 12º Report on Carcinogens (2011) de NTP-NIEHS
      • Las nanopartículas en la seguridad y salud laboral
      • El radón en los centros de trabajo
      • Xornada Técnica en el Centro ISSGA de A Coruña

direcciones necesarias

  • AEHI
  • ECHA
  • HSE
  • IAEA
  • IARC
  • ICASSAT
  • ICNIRP
  • IFA GESTIS-database
  • INSHT
  • INVASSAT
  • ISSGA
  • NIEHS
  • NIOSH
  • OSALAN
  • Portal español REACH
  • TOXLINE database

INSHT on line

  • Clasificación y etiquetado de sustancias
  • Evaluación simplificada de agentes químicos
  • Base de datos de agentes químicos cancerígenos

ISSGA on line

  • ISSGA
  • Avisos
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Documentación
  • Gestión del amianto
  • Observatorio galego de condicions de traballo

Vistas de página en total

Powered By Blogger
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.